El "ciberespacio"
(también llamado ciberinfinito), es una realidad-espacio virtual, ya que no
tiene una locación física espacial... y se encuentra dentro de todas las
computadoras y redes de todo el mundo.
Este término fue tomado de
una novela llamada "Neuromante" (1984) escrita por el autor de
ciencia ficción William Gibson.
El común de la gente cree
que el ciberespacio y el internet son lo mismo, pero no! más allá de que estén
completamente relacionados, el ciberespacio abarca los objetos e identidades
que ya existen dentro de la red informática, por ejemplo: chats, páginas webs y
demás sitios de internet.
El ciberespacio es muy accesible y fácil de manipular, en el que existen millones de formas de participación y es experimentado a diario. Es por eso que cada vez es mayor el número de personas que tienen acceso a él.
El ciberespacio es muy accesible y fácil de manipular, en el que existen millones de formas de participación y es experimentado a diario. Es por eso que cada vez es mayor el número de personas que tienen acceso a él.
La expresión
"ciberespacio" se popularizó con la rápida expansión del número de
usuarios de la red en la década de los 90
No hay comentarios:
Publicar un comentario